Autor Tema: [GUÍA COMPLETA] Rol de Entorno  (Leído 98 veces)

Desconectado Ryan Novikova


  • Usuario
  • Newbie
  • *

  • Mensajes: 5
  • Reputación: +0/-0
    • Ver Perfil
[GUÍA COMPLETA] Rol de Entorno
« on: 21 de Octubre de 2024, 03:06:55 am »
Buenas a todos y todas, comunidad de Luxus, el día de hoy les vengo a presentar una guía con respecto a un tema que hace parte del rol que vivimos en la comunidad; que aunque está un poco escaso, algunas personas siguen practicándolo y por tal motivo esta guía quizá les sirva de mucha ayuda por si quieren mejorar su nivel de rol, específicamente el rol de entorno. A continuación veremos unas pautas, recomendaciones, y conceptos acerca esta rama del maravilloso rol.


1. Conceptos básicos

Rol de entorno: Para hablar del rol de entorno tenemos que saber qué es, debido a que este es el concepto general de todo lo que voy a decir a continuación. El rol de entorno no es mas que cuando vos, ese jugador que está detrás de la pantalla, interpreta el entorno que rodea a tu personaje dentro de Luxus. Cuando hablamos de entorno estamos incluyendo absolutamente todo, los sentimientos de tu personaje, aspecto, la temperatura de tu entorno, las personas en los alrededores, rutas, casas, etc. Para hacértelo un poco más fácil, hace de cuenta que lo que ves cuando sales de tu casa FP y sientes satisfacción por ver el paisaje, es una línea de rol más que podes interpretar dentro del juego por medio del entorno. Para rolear el entorno se utiliza el comando /p o /me. ambos se usan dentro del juego.

NPC: Sus siglas en inglés significan Non-Player character que en el español sería personaje no jugador. En el rol los NPC's se utilizan para rolear a personas en tu entorno, de cualquier tipo. Hablando de una forma mas entendible, hagan de cuenta que un NPC es tu amigo imaginario FP, cuando tenemos un amigo imaginario nosotros mismos entablamos una conversación con él hablando con nosotros mismos. Igualmente interpretamos sus acciones y su apariencia. Exactamente lo mismo pasa al momento de rolear a un NPC, vos vas a interpretarlo como se te plazca usando tu propia imaginación.

CK y PK: Aunque no lo creas estos dos términos hacen parten del rol de entorno, para los que se notan un poco perdidos, ¿qué es CK2 y PK?
Son dos términos un poco relacionados y muy confundidos por algunos. Tienen cierta similitud pero no son lo mismo. Se habla de CK2 cuando el personaje muere totalmente, el personaje, ese verde que manejas a diario muere para siempre. La mayoría de las personas deciden optar por un rol de CK cuando los banean permanentemente del servidor. Y sí, también se puede hacer un CK sin necesidad de baneos y simplemente quieres hacer otra historia con tu personaje aparte del tuyo. PK es otro termino demasiado confundido y que para algunos suele ser un enredo total. Pero hablaré claramente al respecto, PK se le llama a una pérdida de memoria a nuestro personaje. Es decir, en sí no murió pero mentalmente su historia se reseteó desde cero. Les voy a poner un ejemplo casual, eras parte de una mafia en el 2023, pero un día decidís dejar de ser mafioso y aspirar a ser parte de SAPD, pero tu personaje tiene esos delitos y montón de antecedentes penales. Lo que la mayoría hace (aparte de hacer un CK), es hacer un reseteo de memoria como si nada de esto hubiera pasado y cambiar un poco la historia que llevamos con nuestro personaje para llegar a tal fin. Para una conclusión un poco mas clara y menos confusa, PKfísicamente no mata a nuestro personaje, CK si lo hace y nos obliga a crear a otro personaje.


Errores comunes al momento de rolear el entorno
Algunas personas denominadas nuevas en el rol, o hasta gente con experiencia comete muchos errores que dejan mucho de qué hablar. No solo voy a tocar el tema de la interpretación del rol, también la redacción del lector de las líneas, o como a mi me gusta llamar espectador de rol.

2.1 Conectores innecesarios
Muchas personas usan conectores al momento de iniciar un rol de entorno que son totalmente innecesarios y creeme, que sin ellos el rol se ve mejor estéticamente y gramaticalmente hablando.

Forma incorrecta:
*Verías a Ryan vistiendo con un esmoquin negro, lentes oscuros, y de calzado unos zapatos clásicos de color marrón, se destacaría su cadena y reloj de oro puro. (( Ryan_Novikova ))

Forma correcta:
*Ryan vestiría un esmoquin negro, lentes oscuros y de calzado unos zapatos clásicos de color marrón, destacaría su cadena y reloj de oro puro. (( Ryan_Novikova ))

1. Te ahorras escribir más.
2. El rol se ve mejor.
3. Interpretas de mejor manera la apariencia de tu personaje.


2.2 No comprensión de los conceptos básicos
En este punto me refiero a mucha gente que cuando intentan corregir a las otras personas les sale lo que coloquialmente llamamos "fail". Les voy a dejar unos puntitos para que los tengan en cuenta antes de corregir a alguien al momento de rolear entorno.

1. Porque leas una línea de rol no significa que tu personaje lo sienta o lo esté viviendo.

2. Cada quién rolea a su manera, nunca corrijan a alguien por su manera de rolear, a menos que ellos te pidan consejos para mejorar.

3. En el /p o /do además de rolearse entorno de igual forma podes hacer una pequeña narración de lo que siente o vive tu personaje con respecto a una situación.

2.3 Ser discreto al momento de rolear entorno por temor a forzar rol

Este aspecto también lo evidencié demasiado, y como lo dije en el anterior punto; por leer una línea de rol no significa que tu personaje DP tenga que presenciarlo o sentirlo. Lo lees FP y tenes claro lo que piensa el PJ de la otra persona, más tu PJ no lo sabe. Es como pensar que por ver el /duda en el log del chat tu personaje sabe que está en un juego. Mucha gente es discreta a la hora de rolear entorno con temor de forzar rol, no, roleen libremente el entorno, una de las muchas ventajas que tiene el /p es su libertad al momento de usar tu creatividad e imaginación, es una ventaja grandísima, en lo personal considero que sin este comando el rol no sería lo mismo, a lo mejor ni existiría.

Forma común:*Ryan estaría viendo su computadora, se reflejarían los rayos de luz procedentes de él en su camisa (debido a que la tela de esta era blanca). (( Ryan_Novikova ))


Está bien que algunos me pregunten, ¿dónde está el error?
No hay error. Este punto como tal no es un error, más bien una aclaración, ¿por qué? esta razón limita a muchos usuarios a demostrar su potencial en el rol, y créanme que mucha gente puede juzgar sin conocer a alguien. Este punto es fundamental si queres aprender a interpretar a tu personaje.

Forma correcta:*Ryan estaría viendo su computadora, dentro del mismo este comentaba y revisaba algunas cosas en su Twitter, mostrando una expresión feliz con una sonrisa en su rostro; esto último era debido a un meme muy divertido que había visto. (( Ryan_Novikova ))

¿No te parece que se ve mejor así? lo dejo a tu criterio.

Si se me pasó algún error pueden dejarlo en los comentarios, sé que estos no son todos, pero no se me viene otro a la mente.

3. Tres pasos para rolear entorno

Algunos me dirán, ¿pasos? es la manera mas fácil para que todos puedan comprender sin que se les haga tan aburrido, así que siguiendo estos pasos vas a poder rolear entorno de una manera satisfactoria.

Paso 1: Rolea tu entorno, ese es el primer paso. ¿Qué hora es? ¿dónde está tu personaje? ¿hace frío o calor? ¿hay personas en tu alrededor? ¿autos? ¿estás solo?
Todo eso, fusionalo en una sola línea, algo como..

Los Santos, Market, eran aproximadamente las 12:35PM, el tiempo era nublado, por lo que hacía un poco de frío, no había personas en los alrededores debido a que era una zona poco transitada.

Paso 2: Abrí tu mente, imagina a ese personaje con el que sos obrero 24/7, ¿como lo interpretarías teniendo en cuenta la vida real? A ver, queres que ese personaje tenga un esmoquin... escribí una línea como..

/p Ryan estaría vistiendo un esmoquin azul, con su cabello bien peinado, sus lentes brillando ante la luz del sol, recostado sobre la pared de la oficina de  Felipe Lockdown.
Paso 3: Ahora el último paso, ¿cómo se siente tu personaje? ¿está triste? ¿cómo luce su expresión facial? ¿le pasó algo recientemente?. Escribí una línea como... La expresión de Ryan era de completa felicidad, recientemente había conseguido pareja, por lo que estaba pasando una etapa normal en la vida de un hombre. "Estar enamorado".


4. Demostración

Siguiendo los anteriores puntos, ahora pongámoslo en práctica, la guía no está hecha de adorno es para que ustedes mismos los pongan en práctica y noten la diferencia.
(Posteado bajo ese vínculo porque PostImage está caído)


5. Consejos

1. Por mi forma de rolear no significa que tengas que hacer lo mismo, claro que no. vos mismo podes interpretar a tu personaje como se te plazca, siempre y cuando lo hagas correctamente.

2. Cuando vayas a rolear entorno te recomiendo abrir tu mente e inspirarte. Sé que el comando de acciones, me refiero al /y o /me es fundamental para el rol. Pero creeme que el /p o /do es mucho más divertido sabiendo que podes crear las caracteristicas de tu personaje y su alrededor.

3. Cuando rolees a un NPC no hagas esto:
[Mesero]: Hola, como está bienvenido al restaurante McRyan.

Ese tipo de rol de NPC's ya está como un poquito pasado de moda, ¿no creen?
En mi caso les recomiendo algo menos genérico y mas especifico.

Mesero dice: Hola, como está bienvenido al restaurante McRyan.
Esto nos sirve cuando querramos que ese NPC grite o susurre simplemente cambiamos el dice por un grita (no olviden los signos de exclamación) o un susurra respectivamente.

4. Cuando hagas un PK o CK, hacelo saber mediante el /p, esto para evitar confusiones cuando tu personaje interactúe con otras personas.


5. Aclaraciones
1. No existe el CC (confundir canales) en el /p, podes usar expresiones FP siempre y cuando sea con el fin de rolear el entorno o características de tu personaje, así mismo podes realizar preguntas mediante este mismo comando cuando estés roleando con otra persona y el rol de esta última te genere dudas.

2. Porque no haya CC en el /p no quiere decir que sea un chat DP o FP, es única y exclusivamente para rol. Mas que nada, no confundan esto porque pueden ganarse una sanción.

3. Es libre hablar en el tiempo que desees, ya sea pasado, presente, o futuro. Vos definís tu propio rol, por lo tanto hacelo como quieras. No existe ninguna regla que te obligue a rolear con una sola forma.

4. No confundas enseñar con cambiar, no cambies el rol de la otra persona si este último no tiene errores, cada quién tiene su forma de rolear y eso es lo que hace al rol de entorno y al mismo rol únicos.



¡Espero que esta guía te sirva de ayuda para mejorar tu rol, y que lo desempeñes en Luxus, tu servidor de confianza!
© Guía creada y desarrollada por Ryan Novikova, Ayudante.